|
|
|
Sin
embargo, y para los nativos de la época,
las esmeraldas tenían propiedades
mágicas y religiosas. Su creación
se atribuye a una historia de amor como
ninguna otra jamás escuchada en las
montañas colombianas.
Todo
se remonta a los tiempos en que Dios caminaba
por el mundo y a sus pasos dejaba montañas
y cordilleras como huellas de su creación.
En sus manos tomo un poco de tierra y le
dio forma Tena y Fura, hombre y mujer, habitantes
únicos de la tierra por mucho tiempo.
Como regalo, Dios les entrego los valles
y montañas para que las disfrutaran
y en ellas vivieran, pero colocó
una condición: el uno debería
serle fiel al otro por el resto de su eternidad
o de otro su infidelidad se convertiría
en vejez y muerte. |
|
Por
muchos siglos sus vidas fueron perfectas
y para el uno solo existía el otro.
Sin embargo, un hombre de extraña
raza llamado Zarbi apareció llegando
por la cordillera en búsqueda de
una flor exótica que tenía
las propiedades de eliminar el dolor y la
enfermedad de quien la masticara. Por mucho
tiempo recorrió las montañas
pero sin resultado alguno. Fura lo seguía
y sentía pena por el hombre, y por
ello decidió ayudarlo a encontrar
la flor.
|
|
Camino
a la ciudad perdida en el Magdalena,
Colombia |
|
|
Representación
artística de Tena enfurecido |
|
Con
el tiempo, nuevos sentimientos crecieron entre
Fura y el extranjero hasta que un día
fueron víctimas de la pasión
y deslealtad. Los síntomas de su infidelidad
se hicieron visibles y Tena, invadido por
el dolor más profundo, lloró
sin parar y sus lágrimas se convirtieron
en piedras de color verde azulado. Después
se corto una a una todas las venas de su cuerpo. |
|
Fura
fue condenada a sostener sobre sus brazos
el cuerpo de Tena hasta su total descomposición.
La sangre del cuerpo sin vida de Zarbi, después
de ser asesinado por Tena, creo una fuerte
torrente que se conoce hoy día como
río Magdalena, y es este río
el que separó a Fura y Zarbi por el
resto de sus días, y las esmeraldas
lágrimas cristalizadas como testigos
de su historia de amor y decepción. |
|
|
|
|
All rights reserved
CEDIEL, LLC 2002©
Webmaster |
|
|
|